Cuáles Son Las Carreras Sociales que Ofrece La UNLZ

La UNLZ ofrece carreras sociales impactantes como Trabajo Social, Psicología, Comunicación Social y Servicio Social, claves para transformar realidades.

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) ofrece una amplia variedad de carreras sociales que están diseñadas para formar profesionales comprometidos con el desarrollo social, cultural y político de la comunidad. Estas carreras se destacan por su sólida base teórica y práctica, enfocándose en el análisis y la intervención en problemáticas sociales desde diferentes perspectivas.

Detallaremos cuáles son las principales carreras sociales que puedes estudiar en la UNLZ, destacando sus características, campos laborales y contenidos académicos. De esta manera, podrás tomar una decisión informada sobre cuál puede ser la opción que mejor se adapte a tus intereses y objetivos profesionales dentro del ámbito social.

Carreras Sociales que ofrece la UNLZ

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ es la encargada de dictar las carreras sociales. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Licenciatura en Trabajo Social: Esta carrera forma profesionales capaces de intervenir en problemas sociales, individuales y comunitarios, promoviendo la inclusión y el desarrollo social. El plan de estudios incluye materias de política social, metodologías de investigación social y prácticas profesionales supervisadas.
  • Licenciatura en Sociología: Orientada al análisis de fenómenos sociales, esta carrera permite entender las dinámicas sociales, culturales y económicas para generar conocimiento y aportar a la formulación de políticas públicas.
  • Licenciatura en Ciencias Políticas: Enfocada en la comprensión de los sistemas políticos, instituciones y procesos de gobierno, esta carrera forma analistas que pueden contribuir a la gestión pública y la participación ciudadana.
  • Licenciatura en Comunicación Social: Se centra en el estudio y la práctica de los medios de comunicación, la cultura y las tecnologías de la información, preparando profesionales para trabajar en medios, organizaciones y ámbitos sociales.

Detalles sobre cada carrera

1. Trabajo Social:
Duración aproximada: 4 años.
Campo laboral: Organizaciones no gubernamentales, organismos públicos, instituciones de salud y educación, entre otros.

2. Sociología:
Duración aproximada: 4 años.
Campo laboral: Investigación social, consultorías, ONG, organismos estatales y privados.

3. Ciencias Políticas:
Duración aproximada: 4 años.
Campo laboral: Gestión pública, asesoramiento político, análisis de políticas públicas, cooperación internacional.

4. Comunicación Social:
Duración aproximada: 4 años.
Campo laboral: Medios de comunicación, relaciones públicas, comunicación institucional, producción multimedia.

Requisitos y proceso de admisión

Para ingresar a estas carreras, generalmente es necesario contar con el título de nivel secundario completo y cumplir con el proceso de inscripción que incluye la presentación de la documentación requerida y, en algunos casos, evaluaciones o entrevistas.

Además, cada carrera puede contar con materias introductorias o cursos de iniciación para facilitar la incorporación de los estudiantes y preparar su formación académica.

Consejos para elegir tu carrera social en la UNLZ

  • Evaluá tu interés personal: Reflexioná sobre qué problemáticas sociales te motivan y qué rol te gustaría desempeñar: intervención directa, análisis, gestión o comunicación.
  • Considerá el campo laboral: Investigá dónde y cómo podrías trabajar al finalizar la carrera, así podés tener una perspectiva clara de las oportunidades.
  • Consultá el plan de estudios: Cada carrera ofrece materias diferentes, es importante que conozcas qué temas se abordan.
  • Visitá la Facultad: Aprovechá para conocer las instalaciones y hablar con alumnos y docentes, esto te puede brindar un panorama más real sobre la carrera.

Principales características y perfiles profesionales de las carreras sociales en la UNLZ

Las carreras sociales ofrecidas por la Universidad Nacional de La Matanza (UNLZ) se destacan por su compromiso con la transformación social y la formación de profesionales capacitados para intervenir en problemáticas complejas de la sociedad. Estas carreras, diseñadas con un enfoque interdisciplinario y práctico, brindan a los estudiantes herramientas teóricas y metodológicas para abordar diferentes realidades sociales.

Características generales de las carreras sociales en la UNLZ:

  • Formación integral: combinación de conocimientos teóricos y técnicas aplicadas, fomentando la reflexión crítica.
  • Enfoque social inclusivo: respeto por la diversidad cultural, social y económica.
  • Orientación práctica: realización de prácticas profesionales en organismos públicos, ONGs y entornos comunitarios.
  • Compromiso ético y ciudadano: búsqueda de la justicia social y la mejora de la calidad de vida.
  • Articulación con el territorio: énfasis en problemáticas regionales de La Matanza y el conurbano bonaerense.

Perfiles profesionales según la carrera social

Carrera Perfil Profesional Campo Laboral
Trabajo Social Profesionales capaces de diagnosticar, intervenir y evaluar situaciones sociales desde un enfoque integral y antropológico. Hospitales, programas sociales, instituciones de protección, ONGs, gobiernos locales.
Ciencia Política Analistas especializados en políticas públicas, democracia y gestión estatal con capacidad para diseñar estrategias políticas. Sector público, consultoras políticas, organismos internacionales, medios de comunicación.
Sociología Investigadores sociales con formación en métodos cualitativos y cuantitativos para estudiar fenómenos sociales y orientar la toma de decisiones. Centros de investigación, universidades, entidades gubernamentales y ONGs.

Ejemplos concretos de aplicación profesional

  • Social: Un asistente social de la UNLZ puede trabajar en la prevención de la violencia de género en barrios vulnerables, implementando campañas de educación y generando redes comunitarias con organizaciones locales.
  • Política: Un graduado en Ciencia Política puede asesorar en la elaboración de políticas públicas para mejorar la inclusión social en el conurbano bonaerense, utilizando datos estadísticos y análisis de impacto social.
  • Sociología: Un sociólogo formado en la UNLZ será capaz de realizar estudios sobre la migración interna y sus efectos en las dinámicas familiares y laborales, facilitando la planificación de programas sociales.

Consejos para futuros estudiantes

  1. Participar en actividades comunitarias: Desde el inicio de la carrera, involucrarse en proyectos sociales permite entender mejor la realidad y practicar técnicas.
  2. Aprovechar las prácticas profesionales: La UNLZ ofrece convenios con múltiples instituciones, es vital aprovechar estas oportunidades para adquirir experiencia.
  3. Formarse en herramientas digitales: El manejo de software para análisis de datos sociales y gestión de proyectos es cada vez más valorado en el campo laboral.
  4. Desarrollar habilidades comunicativas: Saber comunicar ideas y resultados es esencial para el trabajo interdisciplinario y la incidencia pública.

Estas estrategias de formación garantizan que quienes egresan de las carreras sociales de la UNLZ estén preparados para contribuir activamente en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y participativa.

Preguntas frecuentes

¿Qué carreras sociales ofrece la UNLZ?

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora ofrece carreras como Sociología, Trabajo Social y Ciencias de la Educación.

¿Dónde se cursan estas carreras dentro de la UNLZ?

Se cursan principalmente en la Facultad de Ciencias Sociales y en la Facultad de Ciencias de la Educación.

¿Las carreras sociales de la UNLZ tienen salida laboral?

Sí, tienen buena salida en sectores públicos, ONGs, educación, y áreas de desarrollo comunitario.

¿Se pueden cursar de forma presencial y virtual?

La mayoría son presenciales, aunque algunas ofrecen modalidades mixtas o virtuales dependiendo del año y la pandemia.

¿Cuál es la duración promedio de las carreras sociales?

La duración varía entre 4 y 5 años, dependiendo de la carrera específica.

Carrera Facultad Duración Modalidad Salidas Laborales
Sociología Ciencias Sociales 4 años Presencial Investigación, organismos públicos, ONG
Trabajo Social Ciencias Sociales 4 años Presencial / Mixto Trabajo comunitario, desarrollo social, salud pública
Ciencias de la Educación Ciencias de la Educación 5 años Presencial / Mixto Docencia, gestión educativa, investigación educativa

Si tenés dudas o querés compartir tu experiencia estudiando en la UNLZ, dejá tus comentarios abajo. También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que te pueden interesar sobre carreras universitarias y orientación vocacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio