✅ Descubrí fácilmente qué ART te cubre: revisá tu último recibo de sueldo o consultá el sitio oficial de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Para saber qué ART tienes asociada a tu trabajo en Argentina, es fundamental conocer el nombre y los datos de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo que protege tu empleo. Esto se puede consultar fácilmente a través de varios medios oficiales, incluyendo los recibos de sueldo, los portales web del Ministerio de Trabajo o la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
En este artículo te explicaremos cómo identificar la ART que cubre tu trabajo, qué documentos revisar y cómo consultar la información de forma online para asegurarte de que estás protegido ante accidentes laborales o enfermedades profesionales. Además, te detallaremos las alternativas que tenés para corroborar esta información y qué hacer si detectás inconsistencias en tu cobertura.
¿Qué es la ART y por qué es importante conocerla?
La Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) es la entidad que brinda cobertura y asistencia médica a los trabajadores en caso de accidentes laborales o enfermedades relacionadas con el trabajo. Es obligatoria para todos los empleadores contratar una ART para proteger a sus empleados.
Conocer qué ART tenés asociada garantiza que, ante cualquier imprevisto, recibas la atención y compensación que corresponde por ley. Además, te permite reclamar de manera efectiva y evitar posibles problemas legales o económicos.
Formas de saber qué ART tenés asociada
1. Revisar el recibo de sueldo
- El recibo de sueldo suele incluir el nombre o código de la ART contratada por el empleador.
- Este dato generalmente aparece en el encabezado o en el detalle de aportes y contribuciones.
2. Consultar en el sitio web de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT)
La SRT ofrece un sistema para consultar la ART usando tu CUIL o el número de legajo laboral. Mediante esta plataforma se puede verificar la cobertura activa y la fecha de inicio de la misma.
3. Contactar al área de Recursos Humanos de tu empleador
Si no podes acceder a la información por tus medios, el área de Recursos Humanos de tu empresa tiene la responsabilidad de informarte sobre la ART contratada y tu estado de cobertura.
Recomendaciones para mantener tu cobertura de ART al día
- Chequeá tus recibos de sueldo mensualmente para verificar que la ART figura correctamente y que los aportes se estén realizando.
- Informarte sobre tus derechos ante accidentes laborales y el proceso para hacer un reclamo.
- Reportar cualquier accidente o enfermedad laboral de forma inmediata a tu empleador y a la ART correspondiente.
Datos útiles y estadísticas
Según informes oficiales de la SRT, más del 95% de los trabajadores registrados en Argentina cuentan con cobertura de ART activa. Esto refleja una alta adhesión legal, aunque existen casos donde la información no está accesible directamente para el trabajador, por lo que realizar consultas periódicas es recomendable.
Pasos prácticos para consultar tu ART vigente a través de la web oficial de AFIP
En Argentina, conocer qué ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) está asociada a tu empleo es fundamental para estar informado sobre tus derechos y coberturas en caso de accidentes laborales. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) facilita este proceso con una plataforma digital muy práctica. A continuación, te detallo los pasos para realizar la consulta de manera sencilla y rápida.
1. Ingresar al sitio web oficial de AFIP
Primero, accedé a la página de AFIP utilizando cualquier navegador actualizado. La dirección principal es la web institucional, que es el único sitio confiable para evitar datos falsos o phishing.
2. Utilizar tu clave fiscal para ingresar
Para poder realizar la consulta de forma personalizada, deberás ingresar con tu Clave Fiscal. Esta clave es obligatoria para cualquier trámite digital ante AFIP. Si no la tenés, podés obtenerla fácilmente de manera presencial en una dependencia o tramitándola online siguiendo los pasos indicados en el sitio.
3. Navegar al servicio “Consulta de ART” dentro del Sistema
Una vez dentro del sistema, buscá el apartado o servicio denominado “Consulta de ART” o similar. Este servicio te mostrará cuál es la ART que figura asociada a tu empleador y a tu contrato laboral.
Consejo práctico:
- Si no ves el servicio, es posible que debas habilitarlo en tu clave fiscal. Para eso, seleccioná «Administración de Relaciones de Clave Fiscal» y autorizá el servicio.
- Mantené a mano tu número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral), te lo pedirán para verificar la vinculación.
4. Verificar la información mostrada
Una vez ingresada la información solicitada, la plataforma te mostrará un resumen con los datos principales:
- Nombre de la ART vinculada.
- Periodo de vigencia de la cobertura.
- Datos del empleador relacionado (razón social y CUIT).
Ejemplo práctico real:
Un empleado con CUIL 20-12345678-9 que trabaja en una empresa con CUIT 30-98765432-1 puede ver en pocos segundos que su ART asociada es por ejemplo “ART Sancor” con vigencia desde el 01/01/2024 hasta el 31/12/2024.
¿Por qué es importante verificar esta información?
Conocer la ART vigente te permite saber qué aseguradora responderá ante accidentes laborales o enfermedades profesionales. Además, si detectás algún error (por ejemplo, que tu empleador no haya declarado la ART correcta), podés reclamar o asesorarte para corregir la situación.
¿Qué hacer si no figura ninguna ART vinculada?
- Consultá con tu empleador y solicitá que regularice la inscripción ante la ART.
- Podés comunicarte con el sindicato de tu actividad para recibir asesoramiento.
- En casos extremos, podés denunciar la situación ante el Ministerio de Trabajo.
| Pasos | Acción | Consejos |
|---|---|---|
| 1 | Ingresar a AFIP y acceder al sistema con clave fiscal | Verificá tener clave fiscal activa y actualizada |
| 2 | Buscar el servicio “Consulta de ART” | Si no aparece, habilitalo en “Administración de Relaciones” |
| 3 | Ingresar CUIL para consultar ART asociada | Tené a mano tu CUIL para agilizar el trámite |
| 4 | Verificar los datos y la cobertura vigente | Imprimí o guardá la constancia para futuras referencias |
Un dato interesante: Según datos oficiales, en promedio el 95% de los trabajadores registrados en Argentina tiene una ART asignada correctamente mediante este sistema, lo que refleja la eficiencia administrativa de AFIP para mantener actualizado este registro.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una ART?
ART significa Aseguradora de Riesgos del Trabajo, que cubre accidentes laborales y enfermedades profesionales.
¿Cómo puedo saber qué ART tengo asociada?
Podes consultarlo en la página de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo o pedirle a tu empleador que te informe.
¿Qué datos necesito para hacer la consulta online?
Generalmente te piden tu número de CUIL o CUIT y otros datos personales para verificar tu identidad.
¿Puede cambiar la ART sin mi consentimiento?
Tu empleador puede cambiarla, pero debe informarte, ya que la ART está vinculada al tipo de empleo y convenio.
¿Qué hago si sufrí un accidente laboral y no sé qué ART me corresponde?
Contacta a tu empleador y, si no te responden, comunicate con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para asesorarte.
¿Es obligatorio que mi empleador tenga una ART?
Sí, por ley todos los empleadores deben tener ART para proteger la salud de sus trabajadores.
| Punto clave | Información |
|---|---|
| ¿Qué es ART? | Aseguradora que cubre riesgos de accidentes y enfermedades laborales. |
| Consulta de ART | Se realiza con CUIL/CUIT a través de plataforma oficial o empleador. |
| Datos necesarios | CUIL, nombre completo y, a veces, fecha de nacimiento. |
| Empleador y ART | Es responsable de contratar y comunicar la ART al trabajador. |
| Derechos del trabajador | Informarse, acceso a cobertura y denunciar irregularidades. |
| Superintendencia de Riesgos del Trabajo | Órgano encargado de supervisar y atender consultas sobre ART. |
| Accidente laboral | Debe notificarse a la ART para activar cobertura y atención médica. |
| Enfermedad profesional | También está cubierta por la ART dentro de los tipos reconocidos. |
¿Te fue útil esta información? Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también te pueden interesar.